septiembre sin estrés

🌿 Septiembre sin estrés: cómo organizarte y disfrutar de la vuelta a la rutina

Septiembre es un mes de comienzos y no sé tú, pero yo me siento un poco abrumada.Vuelve el cole, arrancan las actividades extraescolares, retomamos nuestras rutinas de trabajo y, además, intentamos reservar un espacio para nosotras mismas. Todo esto puede resultar emocionante, pero también algo estresante si no sabemos llevarlo.

Si tú también sientes que septiembre trae consigo más listas de tareas que días en la semana, no estás sola. Este mes es uno de los que más estrés y ansiedad genera, especialmente en las familias con niños pequeños. La buena noticia es que hay formas sencillas y naturales de abordar septiembre con calma y organización.

¿Por qué septiembre nos estresa tanto? 🍂

  • Cambio brusco de ritmo: pasamos de la flexibilidad del verano a la rigidez de los horarios.
  • Exceso de tareas nuevas: cole, extraescolares, actividades, trabajo, rutina de casa… todo empieza al mismo tiempo.
  • Falta de tiempo personal: en medio de tantas responsabilidades, es fácil olvidarnos de nosotras.
  • Presión por “empezar bien”: septiembre se siente como un nuevo enero, y eso añade presión.

Reconocer estas causas es el primer paso para poder gestionarlas mejor.

Trucos para organizarse en septiembre sin morir en el intento

Aquí tienes algunas estrategias prácticas de gestión del tiempo y reducción de estrés que pueden ayudarte:

1. Planifica con antelación 🗓️

Dedica un rato el domingo a organizar tu semana. Anota en una agenda o en una app los horarios del cole, extraescolares, citas médicas, reuniones y tiempo personal. Tenerlo todo por escrito libera la mente. No olvides agendar tu momento de autocuidado, tú eres lo más importante.

2. Prioriza lo importante 🌸

No intentes hacerlo todo a la vez. Haz una lista de tareas y marca con un asterisco las tres más importantes de cada día. Si logras completarlas, ya será un buen día.

3. Delega sin culpa 💜

No tienes que cargar con todo. Si tu pareja, familia o incluso tus hijos pueden colaborar con pequeñas tareas, deja que lo hagan. Delegar no es fallar, es cuidarte.

4. Reserva tiempo para ti 🌿

Aunque parezca imposible, dedica al menos 15 minutos diarios a algo que te guste: leer, caminar, meditar o simplemente tomar un té en silencio. Ese pequeño ritual marcará la diferencia.

5. Evita la sobrecarga de actividades 🚦

Es fácil caer en la tentación de apuntar a los peques (y a nosotras mismas) a mil actividades. Pero demasiadas rutinas pueden aumentar el estrés familiar. Menos es más.

6. Practica técnicas de relajación ✨

Respira profundo, haz estiramientos suaves o practica mindfulness. Cinco minutos de respiración consciente pueden ayudarte a resetear cuerpo y mente.

Estrategias naturales para combatir el estrés

Además de organizarte mejor, puedes apoyarte en recursos naturales que favorecen la calma:

  • Flores de Bach: especialmente útiles en etapas de cambios y exceso de presión. Las puedes encontrar en alguna herboristería de confianza pero yo prefiero dedicar unos minutos por la noche a masajear mi rostro con el Wonder Sérum de Exialoe. Contiene una mezcla de flores de Bach ideal para tonificar la piel y relajar la mente.
  • Infusiones relajantes: como la manzanilla, melisa o tila.
  • Aceite esencial de lavanda. Si te gusta su aroma es de los aceites más recomendados para combatir el estrés. Unas gotas el tu almohada te ayudarán a descansar mejor.

Septiembre, un nuevo comienzo 🌟

Recuerda que septiembre no tiene que ser sinónimo de estrés. Puede ser también una oportunidad para renovar rutinas, marcar objetivos con calma y dar espacio a lo importante.

Y si este mes te sientes llamada a empezar algo nuevo para ti, quiero invitarte a conocer mi proyecto con Exialoe, donde compartimos bienestar, autocuidado y la posibilidad de emprender un negocio natural que crece contigo, a tu ritmo y sin estrés.

💌 Escríbeme si quieres saber más, estaré encantada de acompañarte en este nuevo comienzo.

✨ Porque septiembre no tiene que ser una carrera de obstáculos. Con organización, calma y un poco de autocuidado, puede convertirse en el mes donde plantes las semillas de todo lo bonito que vendrá. 🌿