Exfoliar la piel en verano

☀️ Exfoliar la piel en verano: por qué es tan importante y cómo hacerlo de forma natural

El verano es una época que invita a disfrutar del sol, del mar y de los días al aire libre. Pero también es un momento en el que la piel necesita cuidados especiales. Uno de los pasos más importantes (y muchas veces olvidado) es la exfoliación.

En este artículo quiero contarte por qué es tan importante exfoliar la piel en verano, cómo hacerlo de forma respetuosa y natural, y te compartiré una receta casera de exfoliante natural que puedes preparar fácilmente en casa.

🌿 ¿Por qué exfoliar la piel en verano?

Durante los meses de calor, la piel está más expuesta a factores que pueden alterar su equilibrio natural:

  • Rayos solares intensos
  • Sudoración excesiva
  • Uso de protectores solares y productos más densos
  • Arena, cloro, sal del mar

Todo esto puede hacer que la piel se vea opaca, congestionada y con una textura irregular. La exfoliación es clave porque:

Elimina células muertas acumuladas en la superficie
Favorece la regeneración celular
Mejora la absorción de cremas hidratantes o after sun
Unifica el tono de la piel
Evita la obstrucción de poros, reduciendo granitos o imperfecciones
Realza el bronceado natural, haciéndolo más luminoso y duradero

Eso sí: la exfoliación debe hacerse con mimo, sin dañar la barrera natural de la piel, y utilizando ingredientes que nutran al mismo tiempo que limpian.

🌸 ¿Cada cuánto exfoliar la piel en verano?

La frecuencia depende del tipo de piel y del producto que uses. Como regla general:

  • Piel normal a seca: 1 vez por semana
  • Piel mixta o grasa: 1-2 veces por semana
  • Piel sensible: cada 10-15 días, con exfoliantes muy suaves

Y muy importante: no exfoliar después de una exposición intensa al sol o si la piel está irritada. Mejor hacerlo por la noche o en días de menos sol.

🧴 Exfoliación natural: suave, efectiva y sin tóxicos

La naturaleza nos ofrece ingredientes maravillosos para cuidar nuestra piel de forma consciente. En lugar de usar exfoliantes comerciales con microplásticos o alcohol, puedes optar por alternativas naturales que respetan tu piel y el medioambiente.

Aquí te dejo una de mis recetas favoritas:


🥥 Receta casera de exfoliante natural corporal (especial verano)

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de azúcar moreno o sal fina marina
  • 1 cucharada de aceite de coco (o aceite de almendras dulces)
  • 1 cucharadita de ralladura de limón o naranja ecológica
  • (Opcional) 2 gotas de aceite esencial de lavanda o menta

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes en un bol limpio hasta obtener una pasta granulada.
  2. Aplica sobre la piel húmeda con movimientos circulares, sin presionar demasiado.
  3. Enjuaga con agua tibia y seca con una toalla suave.
  4. Aplica tu crema o aceite hidratante habitual.

Resultado: una piel suave, luminosa y fresca, sin residuos tóxicos ni perfumes artificiales.

Puedes usar este exfoliante en piernas, brazos y espalda. Evita zonas sensibles como el rostro o el escote si tienes la piel reactiva.


💚 Cuidar la piel también es escucharse

En mis talleres de cosmética natural, siempre digo que exfoliar no es solo una cuestión estética. Es un acto de amor propio, una forma de renovar también lo emocional. Cuando retiramos lo que ya no nos sirve —en este caso, células muertas— damos espacio para lo nuevo.

Y en verano, con tanta luz, calor y movimiento, es aún más importante parar, sentir y dedicarnos un momento.

Consejo extra

Después de exfoliar, la piel está más receptiva, pero también más sensible. Es el momento ideal para nutrirla con aceites naturales (como jojoba, pepita de uva o rosa mosqueta) y evitar la exposición directa al sol por unas horas.

Si haces la exfoliación por la noche, tu piel amanecerá renovada y más luminosa.


📣 ¿Te gustaría aprender más recetas como esta?

Si te ha gustado esta receta y quieres seguir aprendiendo a cuidar tu piel de forma natural y consciente, te invito a participar en mis talleres de cosmética natural en Ferrolterra. Son espacios cálidos, creativos y llenos de conexión.

📩 Escríbeme si quieres organizar uno en tu asociación, local o comunidad. Pincha aquí para saber más
📱 También puedes seguirme en redes para no perderte las próximas fechas: @celta_natural en intagram o en mi fan page de facebook Celta Natural💜
🌼 Y si quieres más recetas como esta, ¡suscríbete al blog!

💰¿Prefieres comprar un exfoliante natural efectivo? Déjame que te hable del de Exialoe

¿Por qué me gusta tanto este gel exfoliante en particular?

Pues porque en vez de utilizar microplásticos como partículas exfoliantes (como ocurre en muchos de los productos de cosmética convencional) Exialoe utiliza microesferas de ácido láctico.

El ácido láctico es un tipo de alfahidroxiácido (AHA) que se encuentra de forma natural en productos lácteos fermentados y también se produce en el cuerpo humano durante el metabolismo. En la industria cosmética, se utiliza principalmente como exfoliante suave y agente hidratante.

Uno de los usos más destacados es su capacidad para exfoliar suavemente la capa superior de la piel, eliminando las células muertas y promoviendo la renovación celular. Esto puede ayudar a mejorar la textura de la piel, reducir la apariencia de poros dilatados y suavizar líneas finas y arrugas.

Esto, en combinación con el aloe vera, la vitamina E y la provitamina B5 que contiene esta fórmula, lo convierten en un gran aliado para conseguir una piel suave, tersa y radiante.

Te dejo aquí el enlace al Gel exfoliante de Exialoe 👇 para que descubras por ti misma todos sus beneficios.

Si te quedan dudas, no dudes en 📲escribirme y te las resuelvo encantada!!


Tu piel es sabia. Solo necesita que la escuches.