Las costas gallegas no solo son hermosas… también están llenas de vida marina con valor terapéutico y nutricional. Entre sus tesoros más poderosos encontramos las algas atlánticas, consideradas durante siglos como alimento, medicina y fertilizante natural.
En este artículo te cuento por qué incluir algas de Galicia en tu dieta y autocuidado es una excelente decisión, sus principales propiedades medicinales y cómo preparar una receta sencilla, deliciosa y muy nutritiva.
🌊 Propiedades nutricionales de las algas de Galicia
Las algas comestibles gallegas, como el wakame, kombu, nori, lechuga de mar o espagueti de mar, son auténticos súper alimentos del mar.
¿Por qué son tan nutritivas?
- Altas en minerales esenciales: yodo, calcio, hierro, magnesio y potasio
- Ricas en vitaminas del grupo B (incluida B12 en algunas especies), vitamina C y E
- Fuente natural de proteínas vegetales y fibra
- Contienen fitonutrientes antioxidantes únicos, como los fucoidanos
Además, tienen un contenido calórico muy bajo, lo que las hace ideales para cuidar el peso y la salud digestiva sin renunciar a una alimentación sabrosa y saciante.
🍀 Propiedades medicinales de las algas atlánticas
Las algas no solo nutren: también curan y equilibran el cuerpo. Se usan desde hace siglos en la medicina tradicional asiática… ¡y cada vez más en Occidente!
Algunas propiedades medicinales clave:
- Detox natural: ayudan a eliminar metales pesados y toxinas del cuerpo
- Regulación hormonal: por su aporte de yodo y lignanos
- Fortalecimiento inmunológico: gracias a sus polisacáridos con efecto protector
- Antiinflamatorias y antioxidantes: combaten el envejecimiento celular
- Alcalinizantes: equilibran el pH y mejoran la digestión
También se utilizan en cosmética natural para regenerar la piel, suavizar arrugas y remineralizar tejidos.
🧘♀️ Algas y energía femenina: una conexión con el mar
Desde Celta Natural defendemos una visión integral del autocuidado: cuerpo, emoción y entorno. Las algas, con su fluidez y poder, nos conectan con la energía femenina del mar, esa fuerza cíclica, nutritiva y adaptable.
Consumirlas o usarlas en productos cosméticos naturales es una forma de reconectar con tu cuerpo, desde lo profundo y lo ancestral.
🥣 Receta sencilla con algas gallegas: salteado de espagueti de mar con verduras
Ideal para depurar, remineralizar y energizar el cuerpo.
Ingredientes (2-3 personas):
- 30 g de espagueti de mar seco
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- ½ calabacín
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de salsa tamari o soja
- Aceite de oliva virgen extra
- Semillas de sésamo (opcional)
Preparación:
- Hidrata el espagueti de mar en agua durante 10-15 minutos. Escurre y reserva.
- Corta las verduras en tiras finas.
- Sofríe el ajo y la cebolla con un poco de aceite de oliva. Añade la zanahoria y el calabacín.
- Cuando estén al dente, incorpora el espagueti de mar y la salsa tamari.
- Saltea 3-4 minutos más y sirve con semillas por encima.
✨ Puedes acompañarlo con arroz integral o usarlo como relleno para wraps vegetales.
💚 ¿Te animas a incluir algas en tu día a día?
Las algas de Galicia son un regalo del mar que puedes integrar en tu alimentación para cuidarte de forma más consciente, natural y poderosa. No solo por su valor nutricional, sino por su capacidad de reconectar con lo esencial.
En Celta Natural creemos en volver a lo simple, lo salvaje, lo verdadero.
Y las algas son, sin duda, parte de ese camino.
En nuestra tienda de Exialoe puedes encontrar las cápsulas Luna. LUNA es un complemento alimenticio que, por su contenido en plantas, algas marinas y fibras, tiene una excelente actividad para el control de peso y como regulador intestinal gracias a su efecto saciante, estimulante del metabolismo basal, como regulador intestinal, diurético y relajante.
No dudes en ponerte en contacto conmigo si quieres saber más o si quieres compartir alguna receta con algas, te animo a que las pruebes!!